Nuestra Historia
Se cuenta que los buenos vientos recorren el universo, impregnándolo de vida y todo lo que ello implica. Un buen día, luego de mucho caminar entre la luna y la noche, entre las nubes y el día, unos locos viajeros que comparten la embriaguez causada por el néctar de las ideas, por la embriaguez que recorre sus pieles y sus almas, deciden juntar lo que tienen y lo que saben, lo que sueñan y lo que apasiona, para darle vida aun nuevo ser. Y así, cuando el destino posibilita el nacimiento, los soñadores inician un camino común, cada uno cargado con su propia maleta, llevados por los vientos, con sus flores y sus dulces, finalmente luego de mucho trasegar, de noches sin estrellas y atardeceres con luna llena, eligen el SUR como destino y al TEATRO y a la PEDAGOGÍA como consortes para seguir caminando, el camino al TEATRO DEL SUR. El camino apenas comienza… piensan los viajeros mientras sueñan… en tanto saborean y paladean la promesa de la cosecha, de sus anhelos y esperanzas.
Diecisiete años después, algunos de estos viajeros soñaron más grande, y sin abandonar la idea de permanecer en el sur como nicho de aventuras artísticas, inventaron un espacio, un lugar para el nacimiento de las ideas y el compartir como estandarte, un espacio construído para hacer de su espíritu creativo un teatro, una sede física para la construcción de los proyectos; en pocas palabras, una GUARIDA. Es así como LA GUARIDA DEL ZORRO, se convierte en este lugar seguro, este espacio digno y construído a través del amor al arte y al oficio cultural, dedicado al ámbito comunitario al reunir grupos y personas que aportan a una cultura más digna y de calidad.
Misión
La Corporación Cultural Teatro del Sur tiene como eje fundamental su aporte a la construcción y desarrollo de tejido social, tomando como puntos de partida: el teatro, que posibilita la integración de diversos campos artísticos y las áreas pedagógica e investigativa, necesarias para el desarrollo de sujetos sociales capaces de pensarse a si mismos y a la sociedad a la cual pertenecen.